
Como ya hablamos hace unos meses en nuestro artículo dedicado a los diferentes tipos de encaje que existen para tu vestido de novia, este material es muy utilizado tanto en la moda nupcial como para madrinas e invitadas. El motivo es que existe una gran variedad e infinidad de formas de aplicarlo y, siempre, aporta belleza, delicadeza y femineidad. Cada encaje y cada manera de aplicarlo nos dará un vestido diferente y, por eso, resulta tan importante conocer todas las alternativas. En Nôtre Atelier Alta Costura, nos apasiona el mundo de los tejidos nobles y esa multitud de maravillosas opciones a nuestro alcance que nos permitirán ir convirtiendo tu vestido en algo único y solamente tuyo.
En esta ocasión en concreto, hablaremos del encaje rebrode o rebrodé, de sus características y de por qué es una fantástica idea incluirlo en TU vestido de novia.
Breve historia del encaje
Como decíamos en la introducción, hace unas semanas, publicamos un artículo sobre los principales tipos de encaje que existen. Sin embargo, no hicimos un repaso a su historia, que, como en tantas ocasiones pasa en el mundo de la moda, aporta mucha luz al respecto. Nos resarcimos a continuación:
- En el antiguo Imperio de Asiria (fundado en el 2500 a.C.), se sitúa la elaboración de los primeros encajes de la Historia, los flecos macramé de las túnicas características de este pueblo y cultura del actual norte de Iraq.
- En torno al año 1000 a.C., los egipcios comenzaron a vestir a sus momias con tejidos elaborados a base de encaje.
- Al estado medieval de Venecia le debemos la importancia que, desde el siglo XIV, el encaje ha tenido para la cultura Occidental. En esta época, se emplea, sobre todo, en el vestuario propio de los sacerdotes y para vestir imágenes religiosas.
- En el siglo XVI, el encaje da el salto definitivo para consagrarse: se pone de moda entre la nobleza y el Alto clero. Cuellos y puños de camisa, cojines o pañuelos son algunos de los lugares más habituales donde se incluyen encajes en este periodo de tiempo.
- 1597 es el año en el que se publica el primer libro de patrones de encaje de bolillos. Este acontecimiento tuvo lugar en Lieja (entonces, Flandes y, ahora, Bélgica).
- Durante los siglos XVII y XVIII aparecen la mayor parte de encajes que conocemos en la actualidad.
- A partir del siglo XIX, el encaje se democratiza y comienza la confección a máquina de prendas adornadas con él.
¿Por qué optar por el encaje rebrode en tu vestido de novia?
Una vez que tenemos situado en el tiempo y en el espacio este tipo de tejido, resulta esencial describir el encaje rebrode o rebrodé.
Presenta un grosor medio y un aspecto satinado. Se borda sobre tul y es ideal para los vestidos de novia (incluidos los de tipo flamenco) y, también, para los de invitada o de fiesta. Este es uno de los motivos para escogerlo. Eso sí, no es la única razón, ya que el encaje rebrode resulta ideal, también, por las siguientes razones:
- Se elabora en la paleta de colores permitida a las novias (blanco, beige, roto y similares) y, también, en otros tonos con los que aportar un gran toque de distinción y originalidad a TU vestido de novia. Por ejemplo, puedes incluir encaje rebrodé de color grisáceo, rosa, nude o lila. El rosa, el nude y el lila son particularmente alegres y, por ello, perfectos para los trajes de novia de la primavera y el verano.
- Se puede emplear en el velo, en todo el traje o en zonas estratégicas de TU vestido de novia. En el caso de estas últimas, su aplicación más común suele ser las mangas, el busto (toda la pieza, solo la parte de atrás o solo la de delante), la falda y el escote ilusión (aquel que aparece disimulado, precisamente, por un tejido de encaje).
- Es un tejido que abriga poco, es decir, muy fresco y muy cómodo, lo que lo convierte en una opción clara para los enlaces matrimoniales de abril-mayo a septiembre-octubre.
- Como cualquier otro tipo, el encaje rebrode nunca pasa de moda y siempre aporta el deseable toque romántico y femenino a los vestidos de novia.
Versátil, elegante y único son los tres adjetivos que captan a la perfección la esencia del encaje rebrode. Por supuesto, como siempre, si deseas experimentar lo que significa llevar en TU vestido de novia los sofisticados detalles que este tipo de encaje te puede aportar, pide cita en Nôtre Atelier y juntas daremos la bienvenida a ¡la grácil elegancia del encaje rebrode!