
A nadie le amarga un dulce y, por ello, a nadie le amarga un lazo zapatero porque eso es lo que es: la guinda perfecta para cualquier look, sobre todo, de boda o de comunión. Muy vinculado con la infancia, pocas veces piensas que un lazo zapatero pueda ser el toque definitivo que tu conjunto necesita. De hecho, lo más común es que te centres en buscar el complemento perfecto para la cabeza y recurras a una pamela, tiara, flores… pero ¡el lazo zapatero ha vuelto! y, también, puedes optar por adornar tu cintura u otra parte de tu vestido.
En Nôtre Atelier Alta Costura te recomendamos el lazo zapatero, pero no solo para tus eventos BBC (bodas, bautizos y comuniones) de la primavera-verano 2018, sino para cualquiera de las venideras, puesto que, al igual que el vestido de cóctel o la manga abullonada, siempre es garantía de elegancia y sofisticación.
¿Qué es, exactamente, un lazo zapatero?
Retrocede, por un momento, a tu infancia y piensa en los lazos que llevabas y en cómo tu madre, tía, abuela, hermana o prima mayor te los ponían. ¿Cómo eran? Sin, duda ¡perfectos! Y así es cómo es el lazo zapatero, un elegante y perfecto nudo.
Vuelve, de nuevo, al momento en el que te hacían el lazo. Tenía su truco, ¿verdad? En efecto, porque hacer un lazo es sencillo, lo difícil es que alcance la categoría de zapatero. Para ello, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Al cruzar los 2 extremos del tejido escogido para crear el lazo, normalmente seda, uno de ellos debe quedar arriba y el otro, abajo.
- La parte izquierda es la primera que toma forma. Para ello, es necesario que se coja con la mano derecha el extremo de arriba y que se haga la típica forma de lazada con él.
- Sin soltar la zona izquierda de la lazada, con la mano izquierda, se toma el extremo que había quedado debajo y se crea la parte central del nudo. Dicho de otra manera, se trata de pasar la punta inferior alrededor de la zona donde se estrecha la parte izquierda del lazo.
- Para la lazada derecha, la parte sobrante de la izquierda debe pasar por el centro. De esta manera, el lazo zapatero queda equilibrado y recto.
- Por último, queda lo más importante, equilibrar las partes y apretar para que el lazo zapatero resista los movimientos del cuerpo.
¿Dónde puedes ponerte el lazo zapatero?
Sobre el pelo
Así es como, de hecho, lo estamos viendo en las pasarelas y alfombras rojas de todo el mundo. Los peinados más apropiados para el lazo zapatero son los recogidos o medios recogidos. Por ejemplo, para los moños y coletas, lo ideal es que los extremos presenten una gran caída para estilizar el conjunto.
En sombreros
Pamelas, canotiers, turbantes, diademas y casquetes son los tocados que mejor admiten un complemento tan llamativo y de tanto peso como un lazo zapatero. En el caso de que seas la novia, una gran idea es que el lazo se sitúe en la parte superior de la cabeza y que, de ahí, parta el velo.
Para anudar el vestido, ya sea de novia, invitada o de comunión
Aunque pueda no parecerlo, en un principio, el vestido es la parte de tu conjunto BBC que más juego da a la hora de incorporar un lazo zapatero. Por supuesto, puede ir en la zona trasera de la cintura, pero también en un lateral o de frente. Asimismo, el lazo puede funcionar como escote, ir sobre un hombro, crear un cuello halter…
En los zapatos
Junto a llevarlo anudado a la cintura, esta es la opción más clásica para redondear tu outfit. Llevarlos en los zapatos implica que su tamaño debe ser bastante inferior al lazo zapatero que se sitúa en otras partes del cuerpo.
Como siempre, las opciones son infinitas y ya sabes que en Nôtre Atelier tenemos una debilidad especial por estar a la última rescatando grandes clásicos. El lazo zapatero puede ser el toque perfecto para que deslumbres como nunca en TU boda o en los diferentes eventos BBC a los que acudas esta temporada. ¡Recupera la magia de la infancia con el brillo del estilo!